ARTÍCULO DESTACADO
Cristóbal Colón. Magallanes y la vuelta al mundo
Hacer un relato detallado de la vida de Cristóbal Colón –especialmente de sus primeros años– constituye una difícil empresa a pesar de (o quizás a causa de) los miles de libros dedicados a estudiar la figura del genial navegante. En cambio, la trayectoria histórica del descubridor y de sus empresas, en sus aspectos fundamentales, aparecen hoy bastante claros. La versión oficial afirma que Cristóbal Colón nació en Génova entre el 25 de agosto y el 31 de octubre de 1451, aunque existen múltiples teorías que abogan por el origen catalán, francés e incluso griego del navegante. De acuerdo con la tesis sobre su origen genovés, era hijo de Doménico Colombo y Susana Fontanarrosa. Su padre había sido tejedor de lana y se dedicó, más tarde, al comercio de quesos, paños y vinos. Durante sus primeros años vivió en su ciudad de origen, y en 1470 se trasladó, junto con su familia, a Savona. Cinco años después es posible que navegara a la isla de Chíos al servicio de los Spinola y los Di Negro, ricos mercaderes genoveses...
Te puede interesar
-
La caída de Roma. Atila
Generalmente se ha descrito el hecho histórico de las invasiones bárbaras como una avalancha de pueblos germanos que, rebasando las fronteras del Rin y del Danubio, invadieron simultáneamente las provincias occidentales del Imperio. Algo de verdad hay en esto, pero la entrada de los germanos en tierra del Imperio no sobrevino de una vez ni violentamente. Se acostumbra también a decir que las invasiones produjeron un estado de anarquía... -
Los deportes griegos
A pesar de su organización política y territorial en ciudades-estado independientes, a menudo enfrentadas entre si, una vez al año los griegos olvidaban sus disputas y participaban en un evento singular: los Juegos Olímpicos, un espacio compartido dedicado a la diversión, a la competición y a la fiesta. Los Juegos Olímpicos se celebraban cada cuatro años...